Se aprueba Ley de Comunicación Social
La Asamblea Nacional del Poder Popular, en su décima legislatura, aprobó este jueves la Ley de Comunicación Social, durante la segunda sesión extraordinaria que se desarrolla en el Palacio de Convenciones de La Habana.
El presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo Hernández, explicó que la creación de la norma, inicialmente como Decreto-Ley y luego como Ley, es el resultado de un amplio y riguroso proceso de construcción colectiva, en el que han participado profesionales y expertos de diferentes disciplinas, organizaciones e instituciones hasta llegar a la versión 34 del documento.
La Ley tiene como objeto regular el Sistema de Comunicación Social para
la gestión estratégica e integrada de los procesos de comunicación
social en los ámbitos organizacional, mediático y comunitario, con fines
políticos, de bien público, organizacionales y comerciales, tanto en
los espacios públicos físicos como en los digitales.
Entre las opiniones de diputados, Ailyn Fables Estrada precisó que la ley por sí sola no es suficiente, dijo que se necesitan otros instrumentos legales que la complementarán. Entre ellas la ley de transparencia y acceso a la información que será aprobada y sometida a discusión del Parlamento en este cronograma legislativo, o una ley de datos tan necesaria en nuestro país.
Es una ley perfectible como toda obra humana, pero por sobre todas las cosas, es una ley útil oportuna y pertinente, subrayó.