Proyectos de Investigación 2022
AÑO 2022
PROYECTOS NO ASOCIADOS A PROGRAMAS (PNAP)
| 
   No  | 
  
   Códigos  | 
  
   Proyecto  | 
  
   Jefe Proyecto/área  | 
 
| 
   1  | 
  
   NA223LH508-001  | 
  
   La internacionalización de la educación superior a partir de la cultura científica y la cooperación pedagógica internacional en la Universidad de Ciencias Pedagógicas  | 
  
   Dr.C. Ihosvanni González Duquesne ihosvannigonzalez@ucpejv.edu.cu Dir. Relaciones Internacionales  | 
 
| 
   2  | 
  
   NA223LH508-002  | 
  
   El proceso de conservación de las tesis de grado de la Escuela de Pedagogía Patrimonio Cultural de la Nación 
  | 
  
   Dr.C. Elsa Margarita Soto Sáez Dirección de Gestión de la información  | 
 
| 
   3  | 
  
   NA223LH508-003  | 
  
   Perfeccionamiento del Sistema de Gestión de la Calidad Universitaria de la UCPEJV  | 
  
   Dr.C. Calixto del Canto Colls Dirección de calidad (Solicita prórroga para el 2022)  | 
 
| 
   4  | 
  
   NA223LH508-004  | 
  
   El proceso de virtualización en la formación de profesionales de la UCP Enrique José Varona. 
  | 
  
   Dr. C. Hamdid García Verdecia Dirección de informatización  | 
 
| 
   5  | 
  
   NA223LH508-005  | 
  
   Capacitación en educación ambiental para la adaptación y mitigación al cambio climático en comunidades vulnerables  | 
  
   Dr. C. Rafael Bosque Suárez CE-GEA Fac. Ed. Ciencias Nat. y Exactas  | 
 
| 
   6  | 
  
   NA223LH508-006  | 
  
   Proyección estratégica de la orientación profesional general y pedagógica en las instituciones educativas 
  | 
  
   Dr.C. Deysi Ferrer Vedey Fac. de Ciencias de la Educación  | 
 
| 
   7  | 
  
   NA223LH508-007  | 
  
   El pensamiento sobre la Educación y Pedagogía en el período neocolonial (1902 – 1958).  | 
  
   Dr. C Luisa M. Martínez O’Farrill Facultad de Ciencias de la Educación  | 
 
| 
   8  | 
  
   NA223LH508-008  | 
  
   El perfeccionamiento de las didácticas particulares en la formación del licenciado en Educación Primaria.  | 
  
   Dr.C. LisetteSallés Cabrera lisettesc@ucpejv.edu.cu Facultad de Educación Infantil  | 
 
| 
   9  | 
  
   NA223LH508-009  | 
  
   Valoración del impacto de una intervención metodológica de la aritmética en los primeros años de aprendizaje matemática  | 
  
   Dr.C. Grasiel Castillo Duret Facultad de Educación Infantil  | 
 
| 
   10  | 
  
   NA223LH508-010  | 
  
   “Dulce María Escalona” Didáctica de la Matemática  | 
  
   Dr.C. María Cristina González Dosil Fac. Educ. Ciencias Nat. y Exactas  | 
 
| 
   11  | 
  
   NA223LH508-011  | 
  
   Fidel Castro Ruz, concepción de educación y de formación de la personalidad.  | 
  
   OdalysBarrabiaMonier Facultad Ciencias de la Educación  | 
 
| 
   12  | 
  
   NA223LH-508-012  | 
  
   La Dirección Estratégica en el Perfeccionamiento del aprendizaje organizacional en la universidad de Ciencias Pedagógicas  | 
  
   Dr.C. Mercedes Martínez Quijano Dirección de Planificación, Organización y Control  | 
 
| 
   13  | 
  
   NA223LH-508-013  | 
  
   La gestión de la ciencia y la tecnología en el desarrollo local desde la innovación: Integración docencia-producción con la Empresa de Informática y medios audiovisuales (CINESOFT)  | 
  
   Dr.C. Laimy Chao Aguilar laimyca@ucpejv.edu.cu Fac. deEduc. en Ciencias Técnicas  | 
 
| 
   14  | 
  
   NA223LH508-015  | 
  
   El GeoGebra en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Matemática  | 
  
   Dr. Luis Enrique Lezcano Rodríguez Fac. Educ. en Ciencias Nat. y Exactas  | 
 
| 
   15  | 
  
   NA223LH508-016  | 
  
   Concepción teórico metodológica para la enseñanza de la geografía en Cuba pedropabloreciomolina7@gmail.com pedro.recio@ucpejv.edu.cu  | 
  
   Dr. C. Pedro Pablo Recio Molina pedropabloreciomolina7@gmail.com pedro.recio@ucpejv.edu.cu FCNE (se gestiona para asociarlo programa sectorial del MINED para el año 23)  | 
 
| 
   16  | 
  
   NA223LH508-017  | 
  
   La formación continua del potencial humano, pilar para el desarrollo local. Aportes de la Cátedra de Educación Avanzada.  | 
  
   Dr.C. Lidisbet Cardoso Camejo Relaciones Internacionales (Se gestiona para asociarse al programa NACIONAL Desarrollo local) 
  | 
 
| 
   17  | 
  
   NA223LH508-018  | 
  
   La formación del profesional de la educación infantil para la atención integral a la diversidad de niños de la primera infancia, etapa donde todo comienza.  | 
  
   Dr.C. Vilma Esther Moreno Ricard (Se gestiona para asociarse al programa sectorial del MINED para el año 23) FEI 
  | 
 
| 
   18  | 
  
   NA223LH508-020  | 
  
   Construcción de un modelo didáctico transdisciplinar desde la perspectiva del Diseño Universal de Aprendizaje  | 
  
   Dr.C. Iraida Cruz Barcelay se gestiona para asociarse al programa sectorial del MINED para el año 23) FEI  | 
 
PNAP: 18 proyectos no asociados a programas
2022PROYECTOS ASOCIADOS AL PROGRAMA SECTORIAL DEL MINED:
SISTEMA EDUCATIVO CUBANO. PERSPECTIVAS DE DESARROLLO
| 
   No  | 
  
   Código  | 
  
   Proyecto  | 
  
   Jefe proyecto/correo/área  | 
 
| 
   1  | 
  
   PS221LH001-001  | 
  
   La inclusión y la atención a la diversidad en la educación básica cubana. Un reto para la formación del maestro  | 
  
   Dr. C. Zenaida Esperanza Matos 
 FEI 
 
  | 
 
| 
   2  | 
  
   PS221LH001-004  | 
  
   La educación para la vida ciudadana en la formación docente y en la escuela, desde los aportes de Martí y Fidel  | 
  
   Dr. Cs. Nancy Chacón Arteaga FCSH 
  | 
 
| 
   3  | 
  
   PS221LH001-006  | 
  
   El perfeccionamiento de la enseñanza del inglés en la primera infancia, la educación primaria, media y superior  | 
  
   Dr. C. Isora Enríquez O’farril FLEX  | 
 
| 
   4  | 
  
   PS221LH001-014  | 
  
   Concepción pedagógica para la atención educativa a las personas sordas e hipoacúsicas  | 
  
   Dr. C. Magdalena Fresquet FEI 
  | 
 
| 
   5  | 
  
   PS221LH001-016  | 
  
   La evaluación de impacto de la formación del profesional y del egresado de la educación Técnica y Profesional  | 
  
   Dr. C. Juana IvisImamura Díaz 
 FCT  | 
 
| 
   6  | 
  
   PS221LH001-017  | 
  
   El conocimiento histórico pedagógico en la enseñanza de la Historia de Cuba y América  | 
  
   Dr. C. Felipe de J Pérez Cruz 
 CEE  | 
 
PAPS MINED: 6
CÓDIGO DEL PROYECTO ASOCIADO AL PROGRAMA SECTORIAL DEL MES
EDUCACIÓN SUPERIOR Y DESARROLLO SOSTENIBLE
| 
   Código  | 
  
   Proyecto  | 
  
   Jefe proyecto/correo/área  | 
 
| 
   PS223LH001-038  | 
  
   La integralidad pedagógica en la formación universitaria de los profesionales de la educación.  | 
  
   Dr.C. Isel Bibiana Parra Vigo CEE 
  | 
 
1PAPSMES
PROYECTO ASOCIADO AL PROGRAMA NACIONAL
NEUROCIENCIAS Y NEURO TECNOLOGIA
| 
   Código  | 
  
   Proyecto  | 
  
   Jefe proyecto/correo/área  | 
 
| 
   PN305LH013-003  | 
  
   Estudio de validación de la eficacia de videojuegos para el entrenamiento de capacidades cognitivas básicas en niños con trastornos del neurodesarrollo en la edad escolar.  | 
  
   Dr. C. Caridad Hernández Pérez caridadhp@ucpejv.edu.cu 
 FEI  | 
 
1PAPN NEUROCIENCIA
PROYECTO ASOCIADO AL PROGRAMA TERRITORIAL (DESARROLLO LOCAL)
| 
   Código  | 
  
   Proyecto  | 
  
   Jefe proyecto/correo/área  | 
 
| 
   PT223LH001-001  | 
  
   Estrategia agroecológica para el desarrollo del plan de soberanía alimentaria y nutricional en la UCPEJV dentro del complejo científico educacional Ciudad Escolar Libertad.  | 
  
   Dr.C. Livan Cepero Martínez 
  | 
 
1PDL
Total 27 proyectos
18 PNAP
7 PAPS (6 al MINED y 1 MES)
1 PAPN (neurociencia y nerotecnologia)
1 P Territorial (Marianao)